El pasado lunes 10 de marzo, la Conducción Ejecutiva de Comunicación y el área de Relaciones Institucionales de la ObSBA realizaron una visita al Instituto Pasteur, con el objetivo de estrechar vínculos de cooperación y mejorar la calidad de atención para nuestros afiliados y afiliadas. En esta oportunidad, participaron delegaciones de tres instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el Hospital de Agudos Durand, el Hospital de Oncología María Curie y el Instituto de Zoonosis Pasteur, con quienes se estableció un intercambio productivo de experiencias, sugerencias y reclamos.
Durante la visita, se llevó a cabo un espacio de diálogo abierto en el que se presentaron diversas inquietudes y propuestas orientadas a mejorar la atención de los afiliados y afiliadas de la ObSBA. Los reclamos y las sugerencias recibidas fueron escuchados atentamente para evaluar cada una de las observaciones y así generar acciones concretas que contribuyan al bienestar de nuestros afiliados y afiliadas.
Uno de los puntos clave del encuentro fue el intercambio de ideas y estrategias, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la comunicación entre las partes. Este tipo de encuentros resulta fundamental para identificar áreas de mejora y, sobre todo, para reforzar los lazos de colaboración y confianza.
A través de esta visita, se destacó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta, no solo para optimizar los procesos internos, sino también para garantizar que la atención brindada a los afiliados y afiliadas sea cada vez más eficiente y acorde a sus necesidades. La ObSBA reafirmó su compromiso con la mejora continua de los servicios prestados y la apertura a recibir sugerencias que permitan alcanzar este objetivo.
Con este encuentro, se dio un paso más en el fortalecimiento de los lazos de comunicación y colaboración, creando un entorno más dinámico y coordinado en beneficio de la salud de nuestros afiliados. La visita al Instituto Pasteur refleja el compromiso constante de la ObSBA con la mejora de la atención, reafirmando que el trabajo conjunto y el diálogo continuo son claves para construir un sistema de salud más eficiente y accesible para todos.